La verdadera encarnación del esplendor del Segundo Imperio, la ópera fue inaugurada en 1861 y construida por Charles Garnier, a petición de Napoleón III.
En el lenguaje popular, el término “Paris Opera” a menudo se refiere al Palacio Garnier en el sentido arquitectónico.
Para descubrir las múltiples decoraciones en tonos oro, las chimeneas y escaleras de mármol decoradas con esculturas que conducen a una sala de teatro, un techo pintado por Chagall e iluminado por un candelabro de cristal de 8 toneladas que predomina en la sala de espectáculos. Una escena italiana cuenta con las espectáculos de ballet u óperas.
El Palacio Garnier es una institución de ballet y ópera reconocido en todo el mundo.
A saber: en la azotea de la ópera se encuentran colmenas cuya miel se vende en la tienda contigua. En el sótano, una corriente de agua subterránea, y en las profundidades del lago se encuentran cientos de peces!

© Karen Gallo

© karen Gallo